lunes, 28 de julio de 2025

“Dios ya conoce tus necesidades”

 “Dios ya conoce tus necesidades” es una verdad que cobra especial significado en los tiempos que vivimos, marcados por crisis económica, la sombra creciente de la delincuencia y sistemas laborales que muchas veces oprimen, desalientan o simplemente ignoran lo que enfrentamos como personas. Vivimos en un país donde los precios suben y el salario no alcanza; donde jefes inescrupulosos se aprovechan, posponiendo pagos y priorizando su bienestar sin mirar al rostro de quienes sostienen sus empresas.

En medio de todo esto, puede resultar fácil sentir que estamos solos, atrapados, invisibles ante un sistema que solo ve números y no corazones. Pero la frase “Dios ya conoce tus necesidades” es un ancla. No es un llamado a la pasividad o a resignarse, sino un recordatorio profundo de esperanza y dignidad. Señala que, aun cuando parezca que nadie presta atención y las injusticias se multipliquen, hay un Dios que sí ve, que sí escucha, que conoce cada detalle de tus luchas y carencias.

Este conocimiento nos impulsa a seguir adelante, a no rendirnos ante la corrupción o la indiferencia. Nos invita a creer que nuestra situación no define nuestro valor ni cancela nuestros sueños. Nos inspira a exigir justicia, respeto y a mantener la fe de que, de algún modo, Dios proveerá soluciones y pondrá personas justas en nuestro camino. Es un mensaje que consuela, pero también fortalece: nada escapa del amor y la atención divina, aun en la noche más oscura de nuestra economía y sociedad.

Por eso, aunque hoy falte lo básico, aunque la desesperanza toque a la puerta y la injusticia parezca triunfar, no olvides: tus necesidades y tu sufrimiento no son ignorados. Dios los conoce y, en su tiempo y manera, responderá. Mientras tanto, este conocimiento nos da fuerza para trabajar, resistir, ayudar a otros y nunca dejar de esperar en un futuro mejor.



lunes, 20 de diciembre de 2021

DESENMASCARAR LA FALSEDAD DE LOS PODEROSOS

 Entró Jesús otra vez en Capernaum después de algunos días; y se oyó que estaba en casa. E inmediatamente se juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra. Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios? Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda?  Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico):  A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.  Entonces él se levantó en seguida, y tomando su lecho, salió delante de todos, de manera que todos se asombraron, y glorificaron a Dios, diciendo: Nunca hemos visto tal cosa.

Marcos 2:1-12


Jesús es el profeta que no tolera la falsedad y la mentira. Por eso, denuncia y desenmascara a los líderes falsos, a los de mentalidad opresora. Jesús se enoja y se apena por la ceguera de aquellos que anteponen las leyes y sus intereses a la vida de los pobres.


ACOGER A LOS MARGINADOS Y LIBERARLOS DE LAS ESCLAVITUDES

Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquel, y quedó limpio. Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego, y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó,Lv. 14.1-32. para testimonio a ellos. Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.

Marcos 1:40-45

Un leproso, símbolo de los marginados y pobres, es curado por Jesús y puede reunirse de nuevo con su familia y vecinos. Jesús ocupa el lugar de este marginado y ya no puede entrar en los pueblos. Jesús acoge a todos los débiles y convive con los que la sociedad ha marginado, y en ellos encuentra la presencia del Espiritu y la de Dios.



Eres lo que Dios dice


 


Lv. 14.1-32. para testimonio a ellos. 45Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.

MISION

 Y le buscó Simón, y los que con él estaban; y hallándole, le dijeron: Todos te buscan. Él les dijo: Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido. Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda Galilea, y echaba fuera los demonios.

Marcos 1:36-39

Toda la gente le busca a Jesús pero él no se deja tentar por el éxito de su mision y se va a otros pueblos. Jesús quiere que su Iglesia sea misionera, que siempre esté dispuesta para salir a compartir la Buena Nueva del Reino a otros pueblos, culturas y grupos sociales necesitados de ayuda y consuelo. Una comunidad que se instala en logros obtenidos y se cierra en sí misma no es la Iglesia de Jesús. Superemos las divisiones y discriminaciones con sentido de unidad.



Paz y Gracia


domingo, 19 de diciembre de 2021

MANTENERSE UNIDO AL PADRE CON LA ORACIÓN

 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.

Marcos 1:35



Frecuentemente, Jesús se retira a lugares solitarios para conversar con su Padre Dios. Jesús está tan identificado con su Padre que nos dice: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre. También, los discípulos de Jesús necesitamos mantenernos unidos a Cristo por medio de la oración de tal manera que todos los que nos miren, vean en nosotros a Cristo. Nuestra vida debe revelar el rostro misericordioso de Dios, así como lo hizo Jesús.

Paz y Gracia amados de Dios

 


VALORAR Y DIGNIFICAR A LA MUJER

 Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía. Cuando llegó la noche, luego que el sol se puso, le trajeron todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados; y toda la ciudad se agolpó a la puerta. Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían.

Marcos 1:29-34

Jesús acompañado de Pedro, Andrés, Santiago y Juan salen de la casa de oración (la sinagoga) y van a la casa de Pedro. Esta casa es símbolo de la nueva Iglesia doméstica que está naciendo. Pero en esta nueva Iglesia de Jesus hay un problema: una mujer está enferma, en cama. Recordemos que los enfermos, viudas, niños, pecadores son marginados y a los que Jesús les da preferencia. Jesús se acerca a la mujer, la toma de la mano y la levanta, y, luego, la mujer se pone al servicio. Jesús quiere que en su Iglesia, la mujer sea valorizada y pueda ejercer la diaconía (servicio) en la comunidad.


Paz y Gracia abundantes en Cristo



COMBATIR EL MAL Y DARNOS LA VIDA

 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, diciendo: ¡Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. Pero Jesús le reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él. Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen? Y muy pronto se difundió su fama por toda la provincia alrededor de Galilea.

Marcos 1:23-28

Jesús entra en la casa de oración y en lugar de encontrar a gente buena, humana y digna descubre a un hombre endemoniado: malo, inhumano, alienado, sin dignidad. Y aunque es muy difícil recuperar la dignidad humana perdida, con la ayuda de Jesús, el endemoniado, dando un fuerte grito, se libera del Diablo y recupera la condición de hijo de Dios.


Paz y Gracia

 

Vivir ya en el "Reino de Dios": Un Marco Exegético y Aplicado para la Generosidad, la Justicia y la Unidad en Tiempos Caóticos

I. Introducción: La Urgencia de la Consulta en un Mundo Caótico El panorama global contemporáneo se caracteriza por una creciente polarizaci...